


Efimeroteca


Archivo de Abril, 2008

Me ha encantado este cortometraje de Jorge Furtado de 1989. Tiene un aire muy retro, pero a la vez, con un ritmo frenético que lo hace muy actual, con influencias palpables del estilo de animación de los genuínos Monty Python. Lo más interesante es el conjunto de silogismos, que te lleva de un razonamiento a otro, acabando con una lapidaria conclusión sobre la libertad humana. Uno de los principales dilemas aún sin resolver desde el clasicismo griego.
Viéndolo me he dado cuenta que soy un mamífero con el telencéfalo altamente desarrollado, el pulgar oponible, al que no le gustan los tomates, no come cerdo y odia los perfumes. A pesar de todo, tampoco tengo mucho dinero con el que hacer lucro.
La razón teórica no puede demostrar la existencia de la libertad pues sólo es capaz de alcanzar el mundo de los fenómenos, mundo en el que todo está sometido a la ley de causalidad, y por lo tanto en el que todo ocurre por necesidad natural. (Kant)


