


Efimeroteca


Archivo de Junio, 2010

Si te has perdido los anteriores artículos, aquí tienes los enlaces:
El ZX Spectrum soviético (Пентаго́н): Primera parte:
Historia del Spectrum ruso y características técnicas.
El ZX Spectrum soviético (Пентаго́н): Segunda parte:
Capacidades gráficas y demostraciones. Auténtico arte en 8 bits.
En esta última parte, voy a mostraros esta joya de ingeniería en movimiento. Por YouTube circulan bastantes demos que muestran las capacidades técnicas del Pentagon 1024 y el Scorpion ZS 256. He recopilado las que más me han impactado.
Los gráficos y el sonido proceden de un Spectrum, las demos son en tiempo real.
ZX Demo: Kkolor
Sin lugar a dudas, mi favorita. En esta demo se aprovechan las debilidades gráficas del Spectrum (attribute clash), para generar nuevos efectos visuales.



Recientemente en la página de tomshardware han creado un artículo utilizando el mismo sistema que he propuesto hace meses para poder crear un sistema 3D utilizando dos proyectores.
En el artículo han realizado las pruebas orientándolo al videojuego. Utilizando las librerías 3D de nVidia de los últimos drivers para tarjetas de reciente generación.
No todos los juegos son compatibles con este sistema, y al parecer, muchos de ellos presentan deficiencias y problemas visuales, efectos extraños, poping, etc…
En general jugar a videojuegos en 3D no es apto para todo el público, los movimientos de cámara fatigan mucho más la vista que comparándolo con las películas 3D. Los objetos de primer plano nos obligan a enfocar la vista desenfocándose el campo visual que se encuentra en el fondo, acusando la fatiga o el mareo al utilizar este dispositivo.
En el artículo analizan varios juegos de diferentes estilos, en los que la experiencia ha sido notable. De entre todos me quedo con uno de mis favoritos, el X3 Terran Conflict.

