


Efimeroteca


Archivo de Septiembre, 2012

Importante: Antes de seguir leyendo pulsa el “plei”
Bien amigos, es un placer teneros nuevamente en este programa. Hoy vamos a aprender a restaurar una máquina arcade.
Empezaremos analizando los daños de los laterales. Os pongo en contexto: Se trata de una máquina arcade hecha a mano con 15 años a sus espaldas, que ha sufrido 3 mudanzas, 3 desmontajes, 2 montajes y finalmente ha acabado encerrada en una caseta exterior durante al menos 5 años, sufriendo lluvias, vientos de fuerza 5 y un pequeño roedor que campó a sus anchas entre sus restos durante unas semanas.
En un primer análisis parece que las maderas están más o menos bien, se ven rectas, y no presentan problemas graves de humedad. La parte inferior, que es en la que se apoyaba todo el peso de la máquina ha sufrido desgaste al estar apoyada directamente contra el suelo: puntas gastadas, melamina arrancada en algunas zonas y también presenta una ligerísima hinchazón (1 - 2 mm) en los cantos. Esta hinchazón probablemente está causada de fregar el suelo y rozar con el mocho los laterales, dejando finos residuos de agua que al evaporarse hincharon la madera.
En un principio a nivel estructural está bastante mejor de lo que realmente esperaba. Pero hay mucho trabajo por hacer si queremos recuperar y utilizar estas maderas.
Los dos laterales a nivel superficial tienen restos de pegamento, papel pegado fuertemente y agujeros por todas partes. El lateral izquierdo está peor hay mucho más resto de papel.



Hace 15 años tuve una idea que se convirtió en una obsesión. Cumplir el sueño que tenía desde que era niño de tener tu propia máquina arcade en casa.
Por aquel entonces, hablamos de 1996, descubrí los emuladores. Hacía relativamente poco tiempo que se habían desarrollado las primeras versiones de MAME, ZSnes, el mítico Callus, etc… Era emocionante como evolucionaban rápidamente.
Abrir un juego arcade como Scramble fue como coger el Delorian de McFly y retroceder en el tiempo.
Un año después tuve un sueño muy curioso, me encontré a mi mismo en casa de un amigo el cual tenía una máquina arcade funcionando con MAME. Era orgásmico y en el sueño le preguntaba muchas cosas. Al final le insistía que me la enseñase por dentro, y lo hizo. Tenía una TV conectada a un ordenador y los mandos conectados burdamente a un teclado. Como en todo sueño todo parece tener lógica, un sentido racional por subrealista que sea y los detalles parecen tener nitidez. Todo eso se pierde al despertarse, el recuerdo es vago, borroso y mi primera reacción al despertarme fue una sonrisa pensando en la chorrada que acababa de soñar.
La única foto que he podido encontrar de la máquina que había montado es ésta.
Es la primera foto que le saqué en una fase muy inicial de desarrollo. Vista ahora 16 años más tarde parece la que salía en el sueño en sí mismo. Borrosa, burda y tosca pero funcionaba. La TV colocada era muy vieja, en aquel entonces las TV nuevas seguían siendo caras. La entrada de vídeo disponible era a través de la entrada de antena, para conseguirlo utilizaba un modulador de frecuencias y conectaba el PC utilizando una salida RCA.

