Efimeroteca

El blog impersonal de Edgar Seoane


Lo admito soy un fiel entusiasta del cine 3D. Desde que estoy en Barcelona me he visto prácticamente toda la cartelera del IMAX. Películas que eran meras demostraciones del futuro inminente.

He ido recientemente al estreno de “UP”, la última película de Pixar en 3D. Me encantó, pero me encantó aún más al estar realzada por las tres dimensiones y poder apreciar los volúmenes de las escenas.

Me pareció curioso que “regalasen” las gafas polarizadas con el precio de la entrada, por lo que tengo un par en mi casa. Y aquí es dónde mi mente inquieta empezó a investigar y a curiosear. Porque como un niño grande: ¡quiero esto en mi casa!

Aviso que el proyecto de momento está en fase de prototipo, por lo que no tengo fotografías del montaje final. Pero todo llegará.

Lo primero que hice fue estudiar como funciona el sistema IMAX, que es la polarización de la luz y como consiguen esas gafas mostrar las imágenes correspondientes a cada ojo. Algo así como hacer ingeniería inversa.

Descubrí que… ¡el sistema es sumamente simple! y es muy parecido al clásico sistema por anaglifos. Esas ridículas gafas con una lente azul y otra roja que no dan más que mareos, se pierden prácticamente todos los matices de color, por no decir que, según que imágenes los filtros no filtran como deben y acabas viendo la imagen duplicada. Un asco.

Así que, una vez descubierto el sistema me he lanzado a explicarlo. Aunque antes un poco de teoría para comprenderlo:

1. ¿Qué quiere decir que las gafas están polarizadas?

Cito textualmente desde la Wikipedia:

“Un filtro polarizador es un material con transmitancia selectiva a una determinada dirección de oscilación del campo eléctrico de una onda electromagnética como la luz. Cuando un haz de luz no polarizada atraviesa dicho material, la luz saliente transmitida queda polarizada. Un filtro polarizador puede disminuir la intensidad luminosa de un haz de luz polarizado e incluso bloquear su paso.”

En un lenguaje más sencillo y para que todos podamos entenderlo, imaginemos que tenemos una pistola que lanza un chorro compuesto por pequeños cubos, esferas y pirámides. Si quisiésemos descartar las esferas y las pirámides del chorro de la pistola, necesitaríamos poner delante de la dirección del chorro una rejilla perforada por cuadraditos para que los cubos pasen a través de él y por el contrario las esferas y las pirámides reboten al impactar contra la rejilla. Es como el juguete que todos hemos tenido de niños que consistía en colar polígonos de colores por el agujero con la forma correcta. De una forma similar polarizar la luz significa filtrarla para que la longitud de onda de la luz sólo circule en un plano determinado y por tanto sea visible en un ángulo concreto al utilizar las gafas.

La imagen que vemos sin gafas en una pantalla de cine 3D está compuesta por dos imágenes superpuestas, polarizadas de forma distinta para cada ojo. Las gafas actúan como filtro recibiendo para el ojo izquierdo una imagen y para el ojo derecho otra imagen, el cerebro hace el resto y fusiona ambas imágenes creando un efecto tridimensional. Como decía, es muy parecido al sistema antiguo de las gafas rojo y azul, la imagen azul sólo se filtra por la lente azul y viceversa, aunque el sistema de polarización tiene una calidad inmensamente superior.

Y éste es el “gran secreto” del IMAX.

2. ¿Qué necesitamos para construir nuestro cine 3D de bajo presupuesto en nuestra casa?

Aquí viene la parte que me trajo de cabeza. Necesitamos enviar dos imágenes sincronizadas y polarizadas de forma diferente para cada ojo. La solución es utilizar dos proyectores, superponiendo ambas imágenes. Además necesitamos una pantalla especial en la que haremos la proyección, llamada silver-screen, que tiene como característica una capacidad mayor de reflejar la luz respecto a las pantallas blancas de toda la vida para diapositivas, que tienen un índice de refracción muy alto.

Bien, necesitamos el siguiente material para la construcción de nuestro Home Theater 3D casero. En los enlaces que os dejo encontraréis todo lo que necesitáis.

- 2 proyectores: Puedes encontrar los dos por unos 660 € para un formato 4:3, o unos 1.000 € para un formato 16:9. Pica un poco, pero es lo que hay. Lo ideal es que ambos proyectores sean del mismo modelo para evitar variaciones de luz y color.

- Soporte para los proyectores, os recomiendo que os hagáis un apaño porque los soportes pueden ser bastante caros. Simplemente hay que colocar un proyector uno encima del otro y separados para permitir la ventilación.

- 2 filtros polarizadores (uno de 45º y otro de -45º). Están por unos 20 €. Hay que colocarlos delante de cada uno de los proyectores para así polarizar la luz que emiten.

- 1 ordenador (vale ese ordenador viejo cogiendo polvo): puede ser gratis si ya tenéis uno, o bien comprar uno nuevo por más o menos 400 €.

- 2 tarjetas gráficas, o una tarjeta gráfica dual (2 salidas VGA o DFI): entre 50 € ó 100 €.

- 1 pantalla silver-screen: aproximadamente 130 € por una gran pantalla de 80″, ríete del vecino vacilón que se compró el último modelo en plasma de 2.500 €.

- Gafas polarizadas de 45º (te las regalan al ver una película 3D aunque cuestan menos de 3 € en el mercado).

- Altavoces conectados al PC, si quieres puedes lucirte con un sistema 7.1.

- Software: Stereo Movie Player (gratis).

- Películas en 3D. Podéis descargar algunas demos desde la página de NVIDIA Vision.

Total del prototipo: entre 860€ y 1.700€ aproximadamente. Depende mucho de la calidad del proyector que se escoja. Si ya tenéis un proyector os va a salir mucho más económico, pues sólo tendréis que comprar uno.

Como véis estamos muuuuuy por debajo de lo que venden algunos fabricantes de Home Theater 3D, que suelen ofrecer soluciones a partir de 20.000 € para arriba.

3. Construcción:

Necesitamos un ordenador con dos tarjetas gráficas o una tarjeta gráfica con dos salidas VGA/DFI. Descargamos el software Stereo Movie Player y descargamos también alguna película 3D desde la página NVIDIA Vision para probarlo.

Conectamos los dos proyectores a las salidas VGA/DFI, como si de dos monitores se tratasen. Configuramos nuestro sistema operativo para mostrar el escritorio expandido en las dos pantallas. En XP es haciendo clic derecho sobre el escritorio, luego “Propiedades”, y luego hacemos clic en la pestaña “Configuración”. Usamos una de las pantallas como dispositivo principal y en la otra pantalla chequeamos “Extender el escritorio de Windows a este monitor”. Y ajustar la resolución para que sea exactamente la misma en ambos monitores. Tened en cuenta que no todos los proyectores soportan resoluciones superiores a los 1024×768 píxeles.

Hecho esto ejecutamos el Stereo Movie Player y abrimos con este programa la movie que hemos descargado de demostración desde la página de NVIDIA Vision.

Lo que tenemos que hacer es:

1. Seleccionar “Side by side”, en el menú “Stereo”. Veremos la película con dos imágenes muy parecidas reproduciéndose a la vez una al lado de la otra, tal como os muestro en la imagen superior.

2. Ir a “Control”, después “Full Screen” y por último seleccionamos la opción “Dual Full Screen”. De esta forma lo que estamos haciendo es mostrar una de las imágenes en un monitor y la otra en el otro monitor. Al conectar los proyectores tendremos separadas ambas imágenes y sólo resta fusionarlas sobre la silver-screen.

Para fusionarlas necesitamos que ambos proyectores apunten al mismo sitio sobre la silver-screen proyectando una imagen sobre la otra. Delante de cada uno de los proyectores colocamos los filtros polarizados, hay que fijarse, porque uno es de 45º y otro de -45º y han de coincidir con la disposición de nuestras gafas. Si no vemos el efecto muy probablemente tengamos que intercambiarlos entre ellos. Ya sólo queda ponernos las gafas polarizadas y disfrutar de nuestro cine 3D en casa.

Si lo conseguís os van a salir amigos hasta debajo de las piedras.

Agradecimiento especial a Cinesa Diagonal de Barcelona, si no me hubiesen “regalado” las gafas no hubiera descubierto su funcionamiento y jamás hubiera escrito este artículo.




Deja un comentario soy todo ojos...



Ya hay 117 comentarios para...

“Home Theater 3D: Reproductor de cine 3D casero de bajo presupuesto”

  1. Edgar Quintana ...Dice:

    Hola, he leido tu escrito sobre la proyeccion polarizada 3d, i me gustaria saber si realmete el efecto 3d es como en el imax i si conectara la cosola con un duplicador de señal a los 2 proyectores i todo colacado correctamente se conseguiria el efecto 3d.

  2. Edgar ...Dice:

    Hola Edgar, esto es como hablar conmigo mismo ;)

    Conectando la consola lamentablemente no conseguirás nada. La consola pasada por dos proyectores dará la misma imagen en ambos, no produciéndose el efecto estéreo.

    Necesitas que cada proyector envíe la señal para cada ojo, no vale la misma imagen repetida.

    Saludos

  3. Mauro ...Dice:

    Muy bueno Edgar ! se me ocurre… (para no gastar tanto dinero) y sin analizar mucho lo que voya decir jaja , quizas se pueda probar esto. dos monitores, un espejo semitransparente con una opacidad del 50% y montarlo como se hacia antes con los “flippers”. monitor + espejo adelante y el otro monitor a 45 grados, se sumaria la imagen en un 50 y 50… pero no tendrian filtros. bueno se me ocurrio eso quizas es cualquiera. adios!

  4. Edgar ...Dice:

    Hola Mauro,

    Tu propuesta es buena y valdría. Cuando investigaba el tema encontré a alguien que hizo un cubo que contenía los dos monitores en una disposición igual a la que me comentas. El efecto se conseguía, y además tenía un cierto valor friki porque te queda un objeto bastante extraño. Es como un cubo mágico.

    Lo malo es que no recuerdo la página dónde lo encontré, me encantaría enseñártelo.

    Mi intención era hacer una propuesta un poquito más ambiciosa. Un invento que se acerque lo más posible al cine 3D.

    Si te animas a hacerlo estaré encantado de saber los resultados.

    Muchas gracias Mauro!
    Un saludo

  5. Victor Franco ...Dice:

    Hola pues yo ando en esto de crear peliculas 3d (además de la proyección)pues he estado investigando un poco y apenas sacamos un video en estereo para Universum (http://www.universum.unam.mx/) sobre galileo, pues estamos preparando un documento en donde se explica el como hacer video en estereo a traves de programas de 3d (especificamente 3d studio max)igual les interese verlo probablemente salga en diciembre o enero lo podrán ver en la pagina del IXTLI http://www.ixtli.unam.mx, sobre el sistema tambien tenemos un documento en linea que tal vez les ineterese ver es http://www.ixtli.unam.mx/tutoriales/configurar_estereo/configurar_estereo.pdf saludos

  6. Neri ...Dice:

    Hola, Soy de Santa Fe Argentina y (teniendo en cuenta que por aca las cosas son mas caras de lo que parecen… por lo menos para nosotros) me quedé pensando cómo podría solucionarle la cuestión para que en vez de necesitar comprar 2 proyectores se utilizara solo uno… y se me ocurrio que tal vez haciendo un juego de espejos al mejor estilo periscopio poniendo en las salidas los filtros podría llegar al solucionar los problemas de ciertos costos minimizando en gran medida el monto de dinero.
    Obviamente estaría pensando en un sistema de periscopios “recostados” para que cuando se indique que la pelicula sea “Side By Side” queden partidas a la mitad una respectivamente en cada lado de la division creada por los espejos.
    Lo que queda finalmente es dejar que otros 2 espejos (los ultimos 2, los que volverían a acomodar la imagen para quedar derecha y que apuntan a la pantalla) tengan cierta movilidad, para a fin de cuentas poder acomodar, segun las distancias, la imagen una sobre la otra….
    y si fuera el caso que el movimiento de ambos sea paralelo y contrario, logrando de ese modo que siempre la imagen continue en perfecta armonia una sobre la otra…
    Edgar, tengo esperanzas de que esto te funcione tana la perfeccion que me termines “obligando” a satisfacer mis necesidades de 3D cacero…
    Me despido y Saludos.
    N

  7. Edgar ...Dice:

    Hola Neri,

    2 proyectores es dinero aquí y en cualquier parte ;)

    Veo muy complejo lo que propones, juegas con la óptica, y el juego de espejos, a esto súmale filtros, el montaje, las horas regulando todo eso y el aparato que lo sostiene todo. Mi primera impresión es que parece muy difícil de conseguir. Demasiados dolores de cabeza. Por las horas que gastarías en conseguir algún resultado con este método, creo yo que acaba compensando trabajar un poco más y conseguir el dinero suficiente para un segundo proyector.

    Otro talón de Aquiles que veo, es que si envías las dos imágenes a la vez por el mismo proyector, perderás la mitad de la resolución y por consiguiente la mitad de la superficie de proyección. Y lo peor de todo es que el cine es panorámico lo cual lo agrava muchísimo más.

    Aún superando todos los problemas el resultado sería un poco pobre ya que la película se vería muy pequeña.

    La imaginación lo supera todo y lo importante es tener ilusión. Si consigues hacerlo con un proyector serás un crack. Pero sinceramente lo veo muy difícil de conseguir.

    La solución super-low-cost, es como la que propone Mauro en su comentario un poco más arriba. Utilizando un juego de espejos y 2 pantallas TFT.

    Saludos!

  8. shadico ...Dice:

    Hola,

    Me ha gustado tu articulo. Yo tambien iba a los IMAX Madrid hace años y estaba impresionado con esta tecnologia.

    Ahora hay una forma mucho mas barata de disfrutar de peliculas /juegos/fotos 3D con gafas polarizadas. Acabo de comprar el portatil Acer Aspire 5738DG que es el primer portatil en incorporar una pantalla 3D polarizada.

    A ver si lo recibo pronto y lo pruebo. La gente se queja de es un poco lento en procesamiento pero bueno…sale por 600 euros, ¿donde se encuentra algo parecido por 600 euros?

    Ademas, el nuevo juego basado en la pelicula AVATAR trae 3D para gafas polarizadas y es compatible con este ordenador sin usar los programas “especiales” de Acer, eso si , funcionando a 23 fps.

    Saludos!!!

  9. alvaro ...Dice:

    existen proyectores 3d no? viewsonic tiene unos cuantos modelos a 120 hz compatibles con nvidia 3d vision

  10. Edgar ...Dice:

    Hola Shadico,

    Efectivamente el tema 3D está saliendo. El portátil que me comentas había tenido noticia de él, mi novia que trabaja en la TV, me comentó hace unos meses que en su departamento están empezando a utilizar esta tecnología. Para probarlo han invertido en unos portátiles con tecnología 3D.

    La verdad me encantan las alternativas que están saliendo. Parece que el 3D está mucho más cerca de lo que había supuesto cuando redacté el artículo.

    Álvaro, alucinante, lástima que hasta Julio no podremos comprar un proyector 3D. Las prestaciones no están nada mal, 1024×768 y 2700 lúmemes.

    El sistema de Nvidia tiene unas buenas prestaciones, dicen que es mejor que el sistema de polarización, porque no pueden salir efectos fantasma (imagen duplicada), como puede pasar con la polarización.

    El sistema consiste en emitir a 120 Hz, alternando a 60 Hz la imagen para cada ojo. Unas gafas sincronizadas con esta emisión nos filtran la imagen para cada ojo y el cerebro hace el resto.

    Supongo que cuando salga al mercado el proyector de Viewsonic el resto de proyectores tendrán una bajada considerable en sus precios. Cuántas más alternativas mejor para nosotros, los consumidores.

    Saludos!

  11. rafael ...Dice:

    hola, buen apaño compañero, yo tengo una duda porque emitimos dos imagenes independientes con su filtro polarizado si se podria emitir una sola pero ya polarizada y mezclada? llegara a su destino que es la pantalla igual pero desde un solo proyector el resto lo hace las gafas es una tonteria lo que digo??? un saludo desde barcelona.

  12. Edgar ...Dice:

    Hola Rafael,

    ¿Se puede reproducir la música en estéreo con un solo altavoz?

    Hay más gente con la misma idea de utilizar un único proyector, y es un error en mi opinión.

    Necesitas 2 fuentes de emisión para crear imágenes en 3D, del mismo modo que para emitir en estéreo necesitas 2 altavoces.

    Si emites desde un único proyector no podrás enviar la luz polarizada en dos ángulos diferentes que es dónde reside el truco del efecto 3D.

    Espero haberte aclarado la duda, un saludo.

  13. rafael ...Dice:

    pues si eso me ha quedado muy claro muchas gracias la pena es que con un epson tw5000 de medio quilo estoy como para comprarme otro igual dios esto me llevara o a la ruina o al divorcio!!! jejeje un saludo

  14. rafael ...Dice:

    pero una cosa mas, no podriamos poner una especie de convertidor de lente para que saque dos objetivos es decir una U o una Y como lo entendais mejor asi tendriamos de un proyector sale una imagen pero por dos objetivos y cada uno con su filtro la imagen es pura para cada objetivo y cada una con su filtro asi podrás enviar la luz polarizada en dos ángulos diferentes que me dices de eso!! seria una buena alternativa no???

  15. Edgar ...Dice:

    Hola Rafael,

    ¿No es más fácil usar otro proyector adicional?

    Si bifurcas la emisión desde un único proyector, obtendrás 2 imágenes idénticas. Yo creo que complicarse con ópticas, espejos, tubos y demás inventos no vale la pena, al final es tiempo y dinero perdido.

    Cada imagen debe ser procesada por separado con su correspondiente polarización.

    El comentario número 6, de Neri, hablaba de una idea similar a la que me has comentado.

    Saludos!

  16. rafael ...Dice:

    jejeje pues si claro que es mas facil muchisimo mas, pero el que tengo a parte de valer un coj.. lo tengo empotrado en la pared y la verdad poner otro encima es una locura por eso es lo de rizar tanto el rizo supongo que alguna empresa sacara algo por el estilo no se bueno sin mas cabezoneria un saludo y gracias por tu ayuda Edgar.

    P.D. seguire investigando.

  17. alvaro ...Dice:

    buenas,
    el sistema que comentabais con dos monitores es este:
    http://howto.wired.com/wiki/Build_a_3-D_Theater
    yo he llegado a esta pagina de casualidad porque estoy buscando información para construir ese sistema.
    Basicamente qué tipo de gafas polarizadas tengo que usar, por lo que veo hay RealD, XpanD y las del IMAX 3D (E3D). Unas usan polarizacion linear, otras circular, diferentes grados etc.
    Sabeis donde comprar gafas polarizadas en Barcelona?

  18. Jose Manuel ...Dice:

    Edgar, ante todo te diré que me ha gustado tu artículo, te lo has currado. yo hace muchos años - unos 20 ! - que pasé la fiebre del 3d haciendo pares estereoscópicos con 1 ó 2 cámaras reflex, una Canon y una Pentax, y proyectándolas con dos proyectores Reflecta de diapositivas, con sus correspondientes polarizadores. La experiencia no pasó de ser una rareza de corta duración debido a la gran cantidad de problemas asociados al método y que no voy a relatar por no ponerme pesado.
    Ahora afortunadamente tenemos mucha mas tecnología disponible para hacer las cosas de otra manera,para proyectar en casa fotos y cine 3d.
    Como usuario desde hace mas de 4 años de proyectores digitales para home cinema y dicho desde el respeto que me merece tu artículo, tu proyecto lo veo con algunos inconvenientes:
    1)para 3d se necesitan proyectores DLP muy luminosos, dada la luz que se pierde los polarizadores del objetivo y del ojo, lo cual se traduce en un consumo eléctrico elevado de aproximadamente 250 watios, es decir, 500 watios funcionando los dos.

    2)el calor que disipan es muy considerable. Mi proyector actual es un Infocus 7205 y funcionando en modo económico de 220 watios, me obliga en verano a poner el A/A en la sala.

    3) el ruido de 2 proyectores aumenta en 3dB el ya de por sí en ocasiones molesto ruido unitario.
    Evidentemente con una cabina de proyección o similar - hush box - se puede resolver o atenuar 2) y 3) pero no siempre posible o a un extra coste importante.

    4) el consumo de lámparas, autentica bestia negra en la vida de los proyectores, se dispararía.
    Por todo lo dicho, yo esperaría a la aparición en el mercado de los primeros proyectores preparados realmente para 3d y su abaratamiento. Una estimación lógica es que un proyector de 1280 X 720 de 120 Hz preparado para 3d se pueda comprar al final del 2010 por unos 1000 €, y con lo que te ahorras en 1 año en consumo eléctrico ( A/A + 2º proyector )+ el precio de la pantalla metalizada y los filtros polarizadores, te compras las gafas activas ( unos 60 € unidad ), el emisor de IR ( unos 100 € ) y creo que no me dejo nada.

  19. Jordi ...Dice:

    Hola Edgar,
    mi pregunta es: ¿has visto realmente en 3D con las gafas que te dan en los Cinesa en un set-up como el que describes?
    Me extrañaría mucho, porque las gafas de Cinesa son Real D y usan polarización circular y no polarización lineal como indicas en tu set-up, por lo que dudo mucho que se vea 3D en condiciones.

    Sin embargo, con gafas de polarización lineal lo que dices funcionará perfectamente, esto lo venimos haciendo los que nos dedicamos a ésto desde que salieron los proyectores de vídeo analógico, así que es algo probadísimo desde hace no menos de 15 años (yo estuve colaborando en un proyecto hace 11 años así que te lo puedo confirmar en primera persona, y ¡ya había gente haciéndolo antes que yo!). También pude experimentar el uso de gafas activas con workstations Silicon Graphics a principios de los 90.
    ¡Suerte!

  20. Fausto ...Dice:

    Que tal Edgar:
    tambien soy un aficionado del 3D y me interesó muchisimo tu articulo sobre este 3D CASERO, sin embargo tengo una duda que por no estar muy metido en este tema me ha surgido: esta construccion solo funcionaria en peliculas que ya vienen en formatos para ser proyectados en 3D o funciona tambien para formatos 2D.

    saludos

  21. Edgar ...Dice:

    Hola José Manuel,

    Muchas gracias por tu análisis. El consumo y los consumibles son costes extra que hay que asumir y hay que tener en cuenta. Es calor extra, que según nuestra situación geográfica en verano nos puede molestar un poco más… bueno quizás nos moleste más no poder usarlo.

    Empiezan a salir alternativas. Las empresas ven un posible nicho de negocio en las 3D que van cogiendo fuerza con los años y es camino hacia donde va la industria.

    Los proyectores normales bajarán de precio considerablemente y acabarán por ser sustituidos por los futuros proyectores 3D. Posiblemente al igual que ha ocurrido con los monitores CRT por los TFT y LCD.

    Saludos,
    Edgar

  22. Edgar ...Dice:

    Hola Jordi,

    No sabía lo de la polarización circular, conocía las de ángulo 45º/-45º, 90º/0º.

    Por las pruebas que he hecho con ellas, diría que las que tengo tienen ángulo de 45º y -45º, son de las primeras que dieron.

    Realmente las gafas son muy baratas y se venden por internet por menos de 3 € y puedes escogerlas con otras disposiciones de ángulos, que se adapten a tus necesidades.

    Saludos,
    Edgar

  23. Edgar ...Dice:

    Hola Fausto,

    Conseguir que una película 2D se vuelva en 3D es un milagro.

    Un sistema como el que propongo sólo te permitirá ver 3D con películas creadas en 3D. El vídeo tiene que tener una disposición de 2 pantallas como pongo en el vídeo de ejemplo de Nvidia.

    Estas dos pantallas es lo que ve el ojo izquierdo y el derecho, por eso, aunque parezcan la misma imagen si te fijas verás que tienen perspectiva distinta.

    En el ejemplo que he usado, “Knights Quest”, podrás ver que la punta de la espada en la pantalla de la izquierda está más alejada del poste central respecto de su equivalente en la pantalla derecha.

    Son por tanto imágenes diferentes.

    El cerebro interpreta estas dos perspectivas creando el efecto de profundidad.

    Saludos,
    Edgar

  24. david ...Dice:

    Hola a todos,

    Yo creo que la explicación de Edgar es de lo mejor que he encontrado así que manos a la obra:

    Tengo los dos proyectores iguales, un poco cascados por el uso, pero hacen una pantalla de 70″ con sufuciente luminosidad.
    Necesito los dos filtros, alguna web donde salgan baratos?
    Tengo las gafas (tb me las “regalaron”)

    La pantalla silver es totalmente necesaria? Ahora mismo lo único que tengo es la pared del salón, pintada de blanco eso sí, jeje.

    Unas dudas:
    Todas las películas 3D vendrán en este formato de doble filmación como los videos de Nvidia?

    Además de los videos, hay posibilidad de hacer lo mismo con juegos?

    Un saludo

  25. david ...Dice:

    Los filtros más baratos que he visto cuestan 122 €… en TECCO

  26. Edgar ...Dice:

    Hola David,

    La “SilverScreen” no es necesaria es Imprescindible.

    Necesitas una pantalla que refleje el máximo de luz posible, no valen las corrientes para diapositivas y proyecciones.

    En la mitad del artículo (más o menos) verás un recuadro con los “ingredientes” y sus enlaces a tiendas. Pégale un vistazo.

    Yo he encontrado los filtros por menos de 20€ en esta web: http://www.berezin.com/3D/3dglasses.htm

    Haz scroll en la página y vete a la parte que dicen “Linear Polarizing Filters for Projectors”

    Saludos,
    Edgar

  27. MANU ...Dice:

    Hola amigo!
    Quería preguntarte si ya lo desarrollaste y si te funciono igual que imax.
    Yo tengo las gafas Dolby 3D, en la página oficial escriben que éstas no necesitan una pantalla de plata, pero usan un filtro Dolby (DFC100) que debe ser muy costoso.
    Espero que te haya funcionado excelente para ver si con mis amigos nos construimos una, me avisas.
    Hasta pronto

  28. Andrés ...Dice:

    Hola Edgar, me ha encantado tu post, tu has dicho que lo estabas montando ¿no es asi? bno, puedes pasarme alguna foto porfa?
    Y dime cuanto te costaron los gastos del envio de los filtros polarizadores?

  29. El blog personal de Edgar Seoane: Diseño interactivo, ciencia y juegos. | Videojuegos con el sistema casero en 3D ...Dice:

    [...] Home Theater 3D: Reproductor de cine 3D casero de bajo presupuesto [...]

  30. Hernan ...Dice:

    tengo una duda con respecto a los filtros polarizadores lineales, los que sirven para fotografia me podrian funcionar, tambien he escuchado acerca de los polarizadores circulares,pero quiero saber si los q se utilizan en fotografia funciona, veo estos por la red http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-49175700-84mm-filtro-polarizado-circular-para-cokin-p-seriesnuevos-_JM

  31. Edgar ...Dice:

    Hola Hernan,

    En un principio los filtros lineales te funcionarán (parejas de 45º/-45º, ó bien 0º/90º). Asegúrate que las gafas tengan también el filtro lineal.

    En el cine como bien comenta Jordi en el comentario 19, se utiliza polarización circular.

    Saludos!

  32. Hernan ...Dice:

    Ok gracias, pero me podrian ser utiles los filtros lineales para fotografia? y de nuevo a mi pregunta anterior, me podrian servir los circulares?. salduos y gracias por tu pronta respuesta

  33. Edgar ...Dice:

    Hola Hernan,

    Si tu sistema fotográfico 3D funciona superponiendo dos imágenes para cada ojo con polarización. Tendría que funcionarte de igual modo con los proyectores pero… esto es mi simple opinión, pruébalo bajo tu propio riesgo.

    La polarización lineal o circular son diferentes métodos, pero ambos deberían darte resultados 3D (aségurate que tienen ángulo opuesto el uno respecto del otro y que tus gafas de recepción de luz polarizada tiene el mismo sistema).

  34. Hernan ...Dice:

    1.-Cuantos lumenes debe de tener como minimo los proyectores para que todo salga bien ( importa la marca?)
    2.-me comentaron que no cualquier tarjeta de video funcionaria para esto y no cualquier proyector, tengo esta tarjeta, Nvidia GeForce 9600 GT, y tengo el reproductor Stereoscopic Player. funcionaria para esto?
    3.-tengo un par de filtros polarizadores circulares, y 10 pares de lentes polarizados circulares RealD 3d, y quiero comprar esta pintura https://www.paintonscreen.com/3dprojectionscreen.html
    que me falta para lograr un exito en lo que deseo? gracias x tu asesoria.

  35. Edgar ...Dice:

    Hola Hernan,

    Olé! si ya casi lo tienes todo listo.

    Lo que me comentas del proyector y la compatibilidad con algunas tarjetas gráficas me parece raro, pero podría ser. Me suena más a un problema de si acepta DVI o VGA. Lo mejor es que a la hora de adquirir el proyector leas las especificaciones técnicas o te asesores en la web del fabricante, o bien, busques en algún foro sobre el proyector. No te gastes pasta en una tarjeta gráfica nueva (si fuese necesario) porque simplemente necesitas que tenga 2 salidas para los proyectores, cualquier gráfica mueve vídeo sobradamente con fluidez.

    Cuantos más lúmenes mejor, es lo único que te puedo decir, todo depende de cuánto te quieras gastar.

    La pintura plateada no tengo ni idea de si es mejor o peor que utilizar una silver-screen. Aunque me parece una alternativa muy interesante.

    En este PDF puedes comprobar como se aplica esta pintura especial. Por lo que veo es necesario que sea pulverizada, y la pared ha de ser lo más uniforme y lisa posible. Necesitas algo de material extra para poder pintar con esta pintura y posiblemente has de tratar previamente la pared, ya sabes aquaplas, lijar, aquaplas, lijar… pintar.

    Saludos!

  36. Hernan ...Dice:

    muchas gracias por tus comentarios, mira te comento, ambos proyectores son de 1800 lumens reales y tiene entradas hdmi, vga, dvi, rca, s-video, (por las conexiones no creo q haya ningun problema) mi tarjeta grafica tieneuna salida hdmi y una vga, pero se le puede adicionar una vga por medio de quickdock de hp, por medio de Quickdock )http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-50535213-quickdock-hp-dv2000-dv6000-dv9000-tx1000-presario-v3000-_JM), esto daria un puerto extra. me comentaste que ya casi lo tenia todo, que mas me haria falta (tengo pelis, como entrenar a tu dragon (side by side) lluvia de albondigas (side by side) y muchas otras, todas en 1080p y los proyectores lo soportan, tu que crees q me haga falta? una duda mas, como funciona la proyeccion 3d y la tarjta de grafica? las dos imagenes se proyectan al mismo tiempo y al rebotar la luz polarizada, teniendo los lentes polarizado unicamente me permite ver una imagen x ojo? o no se proyecta la imagen al mismo tiempo, no se si me explico correctamente. me comentaron qe cada proyector tiene q estar coordinado para que cuando uno lance una imagen el otro no lo haga, y que la tarjeta grafica hace la funcion de coordinar a los proyectores, es cierto esto? saludos y de nuevo gracias por tu asesoria. saludos y un abrazo

  37. Edgar ...Dice:

    Hola Hernan,

    Veo que tienes un poco la picha hecha un lío con los diferentes sistemas, te los explico:

    Una cosa es la técnica de polarización que es la que explico en el artículo. Para este método simplemente necesitas unas gafas polarizadas.

    Otra técnica bien distinta es el de los sistemas con los famosos 120 Hz. Estos sistemas, emiten de forma asíncrona 60 Hz para el ojo izquierdo y otros 60 Hz para el ojo derecho, aquí si que hace falta utilizar unas gafas sincronizadas. Bajo este sistema está nVidia con su 3D Surround, Sony con sus pantallas 3D, algunos cines, etc…

    Si ya tienes los proyectores, la silver-screen, los filtros polarizadores y las gafas. Ya lo tienes todo. Utiliza el software que comento en el artículo para poder emitir cada imagen por su proyector correspondiente ¡y a disfrutar!

    Respecto a la duda que me comentas de la compatibilidad de los proyectores con la tarjeta gráfica, yo creo que si lo configuras bien funcionará, pero lo mejor es que lo consultes con el propio fabricante del proyector. A malas compra una tarjeta gráfica con dos salidas DVI de cuatro duros, o bien añade una segunda tarjeta gráfica que tenga conexión HDMI a tu ordenador (también de las de 4 duros) para tener los proyectores a 2 salidas HDMI.

    Si has llegado hasta aquí lo de la tarjeta gráfica es un mal menor, créeme.

    Saludos y un abrazo!

  38. Hernan ...Dice:

    Hola Edgar, yo de nuevo molestando, aun no me llega la pintura, mis filtros y mi segundo proyector, pero hice un experimento, tengo una pintura color plata de esmalte y persivo que me refleja la luz perfectamente en incluso, le da mas vida a los colores y aumenta el contraste, bueno, hice lo siguiente, a un par de mis gafas Real D de polarizacion circular le quite los filtros, pinte un cuadro de papel de 100 x 70 cm con la pintura plateada, y al proyector le coloque uno de los filtro que le quite a las gafas Real D, me puse otras gafas Real D, y vi que con un ojo podia ver perfectamente la imagen, y con el otro ojo la imagen se oscurecia pero no desaparece totalmente, esto es normal? me pasaria lo mismo cuando le coloque los filtros polarizadorez? o la imagen recibida en un ojo tiene que desaparecer por completo (osea quedar completamente oscura) mientras veo perfectamente la imagen con el otro ojo? estoy ansioso, tengo el temor que no funcione, podrias decirme que sucede en tu caso? osea si unicamente enciendes un proyector y le pones un filtro, que resultado te da al mirar la imagen? se anula completamente la vision de un ojo o si logras distinguir una imagen oscura como me mi caso? si es asi entonces con la luz polarizada del otro proyector eliminariamos esa imagen oscura que veo, bueno eso es lo que creo.
    Tal vez sean muchas preguntas, pero si l que pienso funciona muchos de nostros podriamos tener 3d en casa a un muy bajo costo. espero que me puedas ayudar con todas mis dudas
    De nuevo te agredezco tu asesoria.

  39. Edgar ...Dice:

    Hola Hernan,

    No me molestas en absoluto, te ayudaré en todo lo que pueda. Piensa además que este artículo lo leen muchos usuarios, tus dudas servirán para aclarar las dudas de otros y también es posible que algún usuario te ayude con algún problema o duda que te puedas encontrar.

    No vas a conseguir oscurecer 100% la imagen, eso es literalmente imposible, los filtros nunca son perfectos. Lo que es cierto es que cuanto mayor sea la opacidad (u oscuridad) de la imagen mejor va a ser el efecto 3D, ya que desaparecerán esas molestas “imágenes fantasma” en mayor medida.

    Hasta cierto punto es normal que una vez montado percibas un poco ese efecto, depende también de la profundidad de la escena que estes visualizando.

    Incluso en algunos cines, a los que he ido, que usaban la polarización para crear el 3D he notado en alguna escena ese efecto. Y evidentemente ellos lo tienen montado con materiales de muy alta calidad y muy caros también.

    Seguramente te lo podrás imaginar, pero influye la calidad de los filtros, su pureza y el material con el que estén fabricados, no es lo mismo plástico que cristal.

    Si quieres hacer una prueba de que los filtros son opuestos entre sí, y que todo está correcto, intercambia el filtro en el proyector uno por otro. Con las gafas tienes que apreciar que con un filtro se oscurece el ojo izquierdo, y con el otro el ojo derecho.

    Por lo que he podido averiguar no sólo los filtros influyen, también la calidad de la pantalla en la que proyectas. Seguramente la pintura especial que has encargado te mejorará notablemente la imagen. ¡Pero vaya!, me ha gustado que le hayas hechado imaginación usando el esmalte color plata.

    Si consigues montarlo todo, me encantaría que me comentases que tal ha ido y que tal ha sido la experiencia. Si me mandas alguna foto te dedicaré un artículo.

    Un abrazo y muchos ánimos!

  40. Ruru0001 ...Dice:

    Tod esto esta muy bien y ademas es cierto que funciona,pero demasiado caro para solo ver.En los pasados reyes me autoregale un portatil con pantalla en 3D REAL D por la modica cantidad de 650€,y encima es un portatil.
    ACER ASPIRE 5738DZG
    Funciona de lujo y la sensacion de 3D es igual de perfecta que en el cine.

  41. Edgar ...Dice:

    Hola ruru0001,

    Es más caro que un portátil con pantalla 3D. Pero…

    Ten en cuenta que no es lo mismo 15″ que 80″, además de que con proyector consigues emular de forma más fiel un cine3D siendo una experiencia compartida con amigos y familiares. Sin olvidar la autosatisfacción personal por lograr algo con tu ingenio y tus propias manos.

    Todo esto hace que tampoco sea una alternativa descabellada, y en todo caso resulta más económico que una TV3D.

    Abrazo!
    Edgar

  42. Miguel ...Dice:

    Alguien ha visto este blog, es un sistema que parece funcionar, utilizando SOLO UN PROYECTOR http://2dto3dprojector.blogspot.com/

  43. David ...Dice:

    Hola, quería llevar a cabo este cine casero, pero yo lo e intentado poniendo gafas polarizadas a los proyectores para que polaricen la imagen, luego yo tambien me e puesto las gafas, y en vez de una silver-screen he usado una pantalla de papel de aluminiio (de cocina) pero no me funciona, es porque debo tener filtros polarizados o porque la pantalla tiene que ser una silver-screen? o ambas ? y si es el caso, donde puedo adquirir estos materiales? saludos y gracias por adelanto.

  44. Hugo ...Dice:

    INTERESANTE, MUY MUY MUY PERO MUY INTERESANTE, EL UNICO PROBLEMA YO CREO SERIA CONSEGUIR LOS FILTROS POLARIZADOS, ALGUIEN ME ME PUEDE DECIR DONDE CONSEGUIRLOS.

  45. Hugo ...Dice:

    Realmente esto no me lo habia tomado en cuenta, habia pensado en 2 proyectores funcionando simultaneamente pero jamas imagine que fuese realmente de esta manera, la verdad se ahorra mucho dinero ya que una TV 3D sale demasiado cara.

  46. mathias ...Dice:

    hola que tal, estoy en el tema para crear 3D y en respuesta primero a DAVID los filtros polarizadores necesitan ser d 45° y -45°, yo lo hice comprando dos pares de lentes en el cine. Un par lo divide y lo puse en cada proyector, el otro me lo puse yo y se consigue la division si lo probas frente a un espejo. Luego, necesitaras si o si una pantalla silver, o un espejo que le saques el brillo, ya que sino no lograras el efecto deseado.

    Bueno y a HUGO, ve al cine, saca las entradas para una peli 3D, y o te dejas los lentes y no vas, o intentas no devolverlos. SUerte!!

  47. Emmanuel ...Dice:

    gente no se mortifiquen tanto. el que pueda comprarse los dos proyectores que los compre y todo lo necesario. ademas lo veo algo muy factible a la hora de hacer un cine casero. si no quedas satisfecho. vendes los equipos. quiza no consigas el gran efecto del IMAX por el tamano de la pantalla. pero una cosa es segura. es alucinante tener un cine 3d en casa.

  48. adys ...Dice:

    Hola Edgar, estamos montando el cine en casa ya tenemos casi todo porque nos falta la pantalla, esta por llegarnos en estos dias, pero como ya tenemos proyectores, filtros circulares y lentes, nos pusimos a probar en una pantalla blanca que tenemos…. y no sabemos si es por la pantalla, pero no podemos ver bien la 3d ya que si nos quitamos las lentes se ve casi igual si no es que igual que con lentes. entonces tenemos unas dudas, sera por la pantalla?? o no estamos colocando bien los proyectores? estos tienen que estar a la misma distancia y colocados exactamente igual? es decir, las imagenes deben coincidir exactamente (me refiero al cuadro o tamaño de la pantalla que se proyecta para lograr esto, ) porque ya vimos que las imagenes que proyectamos de una pelicula son casi identicas como lo comentas en tu articulo asi que con eso no tenemos problemas, o que estamos haciendo mal? porque las imagenes nos quedan super desfasadas incluso se nos ven dobles!!!! espero que nos puedas ayudar con esto. te lo agradeceremos mucho

  49. dayra ...Dice:

    hola solo queria preguntarte si es posible realizar una pagina wed para por medio de esta proyectar peliculas en 3d
    espero puedas ayudarme puesto es mi proyecto de grado bay

  50. dayra ...Dice:

    hola mira mi nombre es dayra soy de colombia y me gustaria que me ayudaras con mi proyecto dando me una idea acerca de como proyectar
    peliculas en 3d por medio de una npagina wed

    gracias espero puedas ayudarme…………………………………….

  51. dayra ...Dice:

    solo espero la respuesta no se demore mucho y que puedas ayudarme pronto

  52. Edgar ...Dice:

    Hola Adys,

    La superposición de ambos proyectores tienen que coincidirte lo máximo posible en cuanto a superficie (es decir, el cuadro que marca el proyector sobre la pantalla). El contenido si es 3D no te coincidirá en ningún caso y verás una imagen doble, como en el cine.

    Los filtros tienen que ser distintos y opuestos. Si usas polarización radial asegúrate que tus gafas también lo sean y que también sean del mismo tipo que los que usas para los proyectores. Si mezclas no funcionará, le ha pasado a más gente.

    Saludos,
    Edgar

  53. Edgar ...Dice:

    Hola Dayra,

    Con el sistema que yo explico, no es imposible (imposible es no saber hacerlo), es muuuuy difícil. Necesitas que 2 páginas webs una para cada proyector emitan un vídeo para cada ojo (esto no es difícil). Pero el problema lo vas a encontrar con el lag o retardo de respuesta, la falta de sincronización; y te vas a volver loco (lo sé por experiencia, yo no lo he conseguido y siempre tenía lag, sino aparece en los primeros segundos aparece al cabo de un rato).

    Si utilizas un sistema más profesional como el de sincronización a 120 Hz, lo tienes más sencillo en cuanto a que sólo necesitas 1 única pantalla. El problema lo tendrás en que probablemente necesites desarrollar software propio para habilitar esta posibilidad en web. Flashvideo no lleva la opción de exportar a 3D.

  54. dayra ...Dice:

    ola edgar quieres decir que con solo una pagina wed no puedo crear esta funsion de presentar las peli en 3d

  55. Edgar ...Dice:

    Hola Dayra,

    Yo no he dicho que no puedas. Digo que es complicado.

    Necesitas crear software porque no hay nada de momento, que yo sepa en web, para utilizar un sistema de polarización o de sincronización 120 Hz.

    Como te comentaba con el sistema de polarización necesitas emitir 2 vídeos lo cual implica dos páginas web con un vídeo para cada ojo perfectamente sincronizado, sin lag. Esto es muy difícil de conseguir, por experiencia.

    Con el sistema de nVidia quizás realizando un plugin propio para web, puedas hacerlo. Sólo funcionaría en monitores/proyectores de 120 Hz. Tendrías que mirar la API de nVidia, conocer muy bien Flash/Flex y programar.

    La única opción sencilla es la de utilizar un sistema de anaglifos:

    Con el sistema de anaglifos (más antiguo, gafas azul-rojo) esto ya se está realizando desde hace tiempo en YouTube (no es ninguna novedad). En Flash es viable hacerlo, utilizando las librerias Papervision si quieres realizar una presentación 3D en web. Y para un vídeo 3D es tan fácil como tener el vídeo ya preparado para estas lentes y exportar a Flashvideo.

  56. Diego ...Dice:

    Edgar felicitaciones por el artículo, estoy muy contento y mi consulta es sobre la pantalla. Estuve mirando por un sitio de subastas en Argentina si aparecia la pantalla plateada, pero solo se venden en blanco mate. Esas no me sirven no? Un abrazo!

  57. Hector ...Dice:

    Hola, me gustaria conocer mas sobre este 3D. seria posible conseguirlo con un reproductor BR 3D con doble salida HDMI y enviarle la señal a cada proyector con los filtros?

  58. joseluis ...Dice:

    les dejo un link de lo que podria ser el costo en mexico de un sistema 3Dcasero
    ACLARO: con mis serias dudas de si funciona o no.

    (enlace eliminado por el administrador)

    POR OTRA PARTE, COMPARANDO LOS COSTOS, YA SALIO EL cinema 3d DE lg, ES UNA PANTALLA LCD, cuyo costo es de 17,000 pesos, y lo mas interesante, es que transforma cualquier pelicula, de cualquier reproductor de DVD normal, en efecto 3D lo vi con mis propios ojos y si funciona, y si se aprecia el cambio con una gafas de filtro normal, !sin pilas!, mucho mas baratas, y si en lugar de esto usan peliculas 3d y blu ray 3d, el efecto es aun mas impresionante. Suerte!

  59. Edgar ...Dice:

    Hola Diego,

    Primero disculpa que tu comentario haya tardado en estar publicado. Mi filtro antispam te había colocado (no sé porqué) en la lista negra. Hoy repasando los comentarios te he rescatado entre un vertedero de comentarios de viagras, pokers, loterias y demás.

    La pantalla blanco mate, la que se utiliza para diapositivas y proyecciones normales, no es que no sirva, algo de luz refleja, pero por lo que me han comentado merma mucho la calidad final.

    Abrazo!

  60. Edgar ...Dice:

    Hola Hector,

    Es posible que se pueda utilizar el BR que tienes de alguna forma, pero ni lo he pensado ni lo he probado, por lo que no te puedo ayudar mucho.

    Saludos!

  61. Edgar ...Dice:

    Hola joseluis,

    De los 5 comentarios que me has enviado seguidos, este que te he publicado es el único donde dices algo coherente y sin tropecientas faltas de ortografía, y por esto mismo te lo publico.

    Te agradezco tu aportación.

    Me lo he mirado mejor, y tengo que comentarte que no te pienso permitir que hagas publicidad en mi blog. Por 2 razones muy sencillas:


    Tu enlace llevaba a una página que pretendía vender un sistema que asciende a 20.000 $. De entrada un ordenador como el que exponen en esa página costaba 12.000 $, no es por nada pero al menos aquí en España un ordenador con las mismas características sale por 500 $ e incluso menos.

    Por tanto de económico y casero, nada de nada.


    No aporta absolutamente nada en cuanto a construcción de un sistema casero. Que es el tema que estamos tratando aquí. Tú única intención e interés era colgar un enlace en este artículo sea como sea… y por este motivo estabas tan pesado enviando mensajes que parecían escritos por un crío de 10 años.

    Y aprovecho para decirte…

    “Que exista IKEA no significa que la bricomanía tenga que desaparecer”

    Saludos!

  62. Duvan ...Dice:

    muy bueno el articulo te felicito, espero que puedas motar unas fotos o un video en plena accion,

  63. boris ...Dice:

    hola compadre…tengo dos dudas que quizas me podrias aclarar…
    la primera es, sirven los filtros de polarizado circular que se usan en fotografia?
    y la otra es, si grabo con dos camaras y en vez de poner el polarizado circular en el proyector, lo pongo en las camaras al momento de grabar? producira el efecto? de ese modo se podria prescindir de los filtros en los proyectores…bueno, es solo teoria
    muy bueno el articulo!!

  64. Edgar ...Dice:

    Hola Boris,

    En teoría necesitas unos filtros polarizados como indico en el artículo. Si los que tienes de fotografía reunen las mismas condiciones deberían funcionar. Pregúntalo en la tienda dónde los has comprado.

    Por otro lado lo que dices de grabar imagenes ya polarizadas, sólo es disponible en la ciencia ficción de momento.

  65. Diego ...Dice:

    Edgar, conseguí ya una pantalla silver screen, el tema es que aquí por Argentina se me está complicando los filtros. Es lo único que me falta, sabés de donde los puedo conseguir-? En un sitio de subastas venden estos lentes: creería que van bien http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-118489504-anteojos-lentes-3d-polarizados-para-cine-3d-real-3d-brillo-_JM

  66. sebastian ...Dice:

    Hola
    muchas gracias por la pagina, tambien soy muy interesado en esto de las proyecciones poralizadas; me a sido de gran utilidad.
    Pero igual tengo algunas dudas que estaría muy agradecido si me las respondiera:
    ¿este sistema es para gafas RealD 3D o IMAX?
    ¿la pantalla de proyeccion ”DaLite Versatol 3D Silver Screen” es la que se necesita?(http://www.berezin.com/3D/screens.htm9
    muchas gracias
    saludos
    SD
    santiago, chile

  67. Oscar ...Dice:

    Diego yo tambien soy de argentina vivo en campana , bs as, estoy con esto del 3d tambien , me falta un proyector mas y los filtros que decis vos , ya que tenes todo eso menos los filtros trata de poner los antejos delante de cada proyector y ver con otro par la imagen por medio del stereoscopic player en modo dual screen , yo compre 4 pares de esos anteojos en el centro de buens aires para probar pero no anduvo con un solo proyector , son realD y me parece que la polarizacion que tienen es circular asi que por lo que tengo entendido serian filtros de polarizacion circular y no lineal como bien explica Edgar ( - 45 grados) que hay que comprar ( creo que en las casas de fotografias los venden) ,yo hice la pantalla casera silver screen con pintura metalizada color plata perla previamente de haberle dado dos manos de pintura negra que encontre como hacerla por san google , quizas no sea lo mismo seguramente pero tengo que ahorrar y soy de esos que quiere todo ya!! jajajaja bueno saludos para todos

  68. rafael ...Dice:

    hola a todos como a todos a mi tambien me intrigo la forma en como funciona y pensando un monton descubri una manera mucho mas facil aun con un poco menos de calidad de imagen ….no tengo ganas de postear nada pero puedo dejarles una idea que si funciona…en vez de los proyectores con un monitor comun que no sea lef..o una televicion ,,un par de lententes fresnler y con cada par de lentes los filtros que dice el amigo ..funcionan …dejo mi correo y paso unas fotos

    escorpion_fox_22@hotmail.com

  69. exequiel...luna ...Dice:

    heee edgar gracias por los tips que has dejado en este espacio,al parecer ya tengo lo necesario para mi propio cinito en casa..si me funciona te avisare..pero de ante..gracias por los tips..y ojalasiguieses publicando semejantes.

  70. Edgar ...Dice:

    Hola Rafael!

    Hey! no te lleves el secreto a la tumba, cuéntame un poco más de como has montado tu 3D. ¿Tienes algun enlace o info?

    Abrazo!

  71. Edgar ...Dice:

    Hola Sebastian,

    El sistema 3D que explico es pasivo. Cada marca hace las gafas polarizadas de una forma distinta, en el artículo comento las gafas de polarización lineal pero si no me equivoco las IMAX y las REAL D son polarizaciones radiales o también conocidas como polarizaciones circulares.

    Ojo con mezclar cosas (distintas polarizaciones), porque así el invento no funcionará seguro.

    Abrazo!

  72. exequiel...luna ...Dice:

    holaaaaas edgar..y nada que ya logre configurar el sistema de la pc..(que por cierto es un poco diferente a como se describe) pero por fin logre separar en dos la pantalla y luego encimar las imagenes..solo que el efecto como que no sale muy bien,,con los filtros pero resulta de que puse una pelicula de las que tienen los contornos en azul y rojo y sin los filtros se logra un cierto efecto 3d pero solo en profundidad..y me quede pensando en que si se tendra que poner una pelicula en determinado formato para sacar el efecto delos filtros..alguna pelicula y el formato que pudieses recomendar::o la que tengo sirve..(vamos a la luna)…de ante agradezco el tip..dejo mi correo por si alguien gusta de sugerir material…de verdad gracias..pasenla super bien..

  73. juan ...Dice:

    Yo tambien e estado investigando y al parecer el proyector debe tener cierta configuracion de los angulos de los colores rojo, azul y verde que proyecta, entiendo que no cualquier proyector vale.

  74. Edgar ...Dice:

    Hola Exequiel y Juan,

    Muchas gracias por vuestros comentarios y aportación.

    Lo que comentáis tengo que investigarlo, no estoy seguro pero quizás se deba a la convergencia del proyector.

    Abrazo!

  75. Sebastián ...Dice:

    Lo logre!!!!
    Solo que los proyectores son de distinta marca y uno tiene mas brillo que otro.
    Descubrí que en esto de las pantallas de proyección o telones también sirven los negros (ya que tienen un indice de refraccion alto),y como todos los telones blancos por atrás son negros (por que osino serian transparentes) es tan simple como conseguirse un telón normal y darlo vuelta. Solo que la imagen se ve mas oscura.
    Otro problema es que me quedan 3 antojos Real D3D porqu los otros 7 los tube que usar para haecer los filtros poralizadores (fui poniendo varios ,uno en frente del otro y cada uno en distintos anglus para no afectar la imagen, mientras mas lentes se ponen mas poralizada queda la imagen).
    Muchas gracias
    Les recomiendo esta página para bajar peliculas 3D side by side: http://www.3dsbs.com
    Son un poco pesadas las Peliculas ,ya que están en Full HD Blu Ray 3D. Yo las fta forme a mp4 para que el computador tenga mayor facilidad en leerlas

  76. daniel ...Dice:

    hola disculpa tu no sabes donde puedo consegir los filtros polarizados en mexico y los lentes

  77. guillermo ...Dice:

    te felicito eres un genio saludos! y gracias

  78. guillermo ...Dice:

    hola mi duda es la siguiente si tengo un peli ya en formato 3d que se hace? saludos

  79. Edgar ...Dice:

    Hola Guillermo,

    Gracias por tu halago.

    Si sólo tienes la peli en 3D entonces te falta todo lo demás ;)

    Abrazo!

  80. Edgardo ...Dice:

    amigo sabes como ser una pantalla imax casera?
    me gustaria conectarla a mi ps3 para juegos de guerra
    grasias.

  81. ezequiel luna ...Dice:

    hola edgar ..como va todo contigo? espero que todo bien..y pues bueno te escribo este para darte las gracias por la orientacion que dejas en tu blog respecto del cine casero 3d..y pues te platico que ya logre hacer todo el proyecto..y esta de lujoooo !!!! el unico pero es que no hay material muy diverso para el tipo de sistema que de ha armado..al menos no en mexico..y que decir de los filtros de polarizacion? una tortura para conseguirlos..y ademas carisimos no tanto los filtros sino los costes de envio y aduanas..del nabo!!! pero ya estaba metido asi que le di hasta que se logro.de verdad cuando ya tienes todo el proyecto es algo simple..pero sin tu blog…pues creo que no se hubiera realizado y esta tan bien el sistema que lo voy a dejar para hacer negocio..(pues ya que!!! ya esta aqui) y ademas me sobraron como 20 juegos de filtros jejejejejeje es cierto!! como sea un grande abrazo y agradecimiento para ti.GRACIAS!!!!

  82. David ...Dice:

    Hola.
    Me gusta realizar animaciones en 3D y no he tenido problemas para fusionarlas y verlas en modo anaglifo con stereo movie maker pero no me convence el resultado sobre todo por la pérdida de luminosidad. Recientemente LG ha sacado unos televisores con la pantalla polarizada con lo cual puedes verlos con gafas “de cine”.
    ¿Tu sabrías como debo guardar las dos películas para poder verlas ahí? Por desgracia el citado programa te las fusiona en modo anaglifo o te las muestra side by side pero no veo la manera de salvar la película para shutter glasses y eso contando con que de este último modo valiera para ese televisor.
    Supongo que otra opción sería con esas gafas que llevan sendos monitores para los ojos tipo realidad virtual pero imagino que el precio se disparará y sólo podría verlo una persona.
    Por cierto, muy buena y clara la exposición “Home Theater 3D”
    Gracias.
    Un saludo.

  83. Edgar ...Dice:

    Hola Ezequiel,

    Muchas gracias a ti por tu comentario. Me alegro un montón que hayas podido conseguirlo.

    Enhorabuena por tu proyector 3D y que lo disfrutes!

    Abrazo

  84. sulken ...Dice:

    Hola. Estaba leyendo sobre todo este tema y me topé con este gran artículo cuando estaba llegando conclusiones parecidas jeje. Solo que con un solo proyector y muchos Hz. Ya sé que, según comentan en los anteriores comentarios, no es posible. Pero si un solo proyector es capaz de lanzar fotogramas diferentes a la suficiente velocidad (48 fotogramas o de 120 a 140 Hz) solo quedaría ponerle los filtros delante pero… ¿cómo? jaja.

    Una lente fresnel junto a estas otras dos sería una opción y otra que no se si existe es una lente fresnel con polarización circular….

    Seguiré reflexionado y estudiando el asunto por mas vías…

    Y muchas gracias por compartir tus resultados.

    Por cierto lo de él que sea mejor la polarización circular es pq permite una visión del efecto 3D sin estar perfectamente alineado con la imagen proyectada.

    Y una cosa que precisamente haces con los dos proyectores es emitir dos imágenes cada una a 60 o más Hz (o 24 fotogramas si es una señal progresiva) haciendo que la imagen tenga un movimiento fluido… :) cada ojo recibe una imagen a la velocidad adecuada. Imagínate que consiguiera hacerlo con uno…el efecto 3d resultante tendría alta probabilidad de que no se refresque lo suficientemente rápido dando unas jaquecas del copón jajaj

  85. sulken ...Dice:

    Este tipo de fresnel solo con dos recuadros sería un ejemplo de solución a los dos proyectores o algo así :P Tengo que seguir buscando información xD
    http://www.3dlens.com/shop/prodimages/fresnel-lens-408-large.jpg

    Un saludo y gracias por la excelente blog.

  86. sulken ...Dice:

    No hay manera jeje o dos proyectores a elección del consumidor, como tu explicas, o proyector compatible con una lente polarizada activa como esta….http://www.depthq.com/modulator.html y prepara euros jajaj

    Y como no tengo presupuesto para otro proyector voy a estar un rato con colorcode y cosas de ese estilo…

    Un saludo

  87. Armando ...Dice:

    Encontré tu blog haciendo algunas averiguaciones sobre el 3d entrelazado. Me parece un excelente articulo y una idea de primera linea disponer de un cine 3d en casa, pero se puede lograr lo mismo usando un solo proyector. Paso a explicar a que me refiero:

    La mayoría de los cines 3d digital actuales usan la tecnologia de entrelazado para el efecto 3D ya que no altera en absoluto los colores como lo haria por ejemplo un anaglifo.

    Si disponés de un Bluray 3d HSBS (o si descargaste una pelicula en este formato) hay una forma bastante veloz y practica con la cual en menos de dos horas, la pelicula HSBS se convierte en una pelicula con el 3d entrelazado que puede reproducir por ejemplo desde VLC y ver con lentes en el propio LCD.

    Para lograrlo, necesitás literalmente dividir las dos mitades del video, procesarlas y luego crear con otro programa la pelicula ya entrelazada (o en anaglifo si uno es amante del mareo…) uniendo las mitades izquierda y derecha.

    Además de contar con la ventaja de poder verla con subtitulos desde cualquier reproductor común y silvestre, tampoco necesitarías 2 proyectores. Con 1 ya es suficiente y la calidad es la misma.

    Si te interesa contactame y puedo enviarte una muestra de under the sea de IMAX ya convertida a 3d con entrelazado lineal.

    saludos!!

  88. G. Hugo Díaz ...Dice:

    Seguro que tu sistema funciona, una forma más económica es utilizar cualquier tv, monitor o proyector, mientras más grande mejor, hacer en casa o conseguir una película en formato 3d Side by side y proyectarla. Tomar unos binoculares, polarizarlos y mirar a través de ellos entrecruzando los cañones de forma que cada ojo reciba la imágen side by side respectiva sin que una invada a la otra y de esa manera el cerebro creará el efecto. Yo lo hice y funciona, pero no me agrada la forma redondeada de la lente de los binocualres.

    En casa se pueden crear películas 3d a partir de cualquier video lineal, yo lo hago mediante un truco que aquí no voy a exponer porque quiero hacer primero una demostración en mi facultad, ya que desarrollé un software que crea videos en 3d side by side, agregándo técnicas diversas de tratamiento de video que permiten una mayor fluidéz y una compensación de volumen radial, para evitar la sensación de imágenes planas superpuestas.

  89. G. Hugo Díaz ...Dice:

    El modulador que indica el amigo del comentario 86, parece interesante, pero polariza las imágenes por pulsos, es decir polariza para un ojo, luego para el otro y así, lo que significa que se pierde el full frame rate y se reduce a la mitad para cada ojo, mientras que la técnica descrita por el autor de este post conserva el full frame rate en ambos ojos. Además el modulador debería estar en perfecta sincronía/asincronía con la frecuencia del proyector y más que nada con el video, ya que por ejemplo, si el modulador trabajara a 120fps y el proyector a 60fps, por cada frame del proyector, habrían pasado 2frames del modulador, equivalentes al frame del ojo izquierdo y al frame del ojo derecho, por lo tanto ámbos ojos estarían recibiendo la misma imágen alternada y el efecto 3d no sería tan eficaz como si ámbos ojos recibieran imágenes diferentes a full frame rate, ya que la imágen cambiaría solo para ser igual en ambos ojos. Bueno eso creo yo por lógica.

  90. adrian ...Dice:

    una pregunta en vez de flitro polarizado puedo desarmar unos lentes 3d y usar como filtro y solo se usa uno o tendre que usar varios

  91. hola,soy nuevo en esto y me gustaria saber un poco mas. ...Dice:

    tengo dos proyectores iguales y creo q no son malos y un buen pc,faltan unos detalles y la pantalla tengo una lona de publicidad blanca con trasera gris.tengo dudas generadas

  92. hola,soy nuevo en esto y me gustaria saber un poco mas. ...Dice:

    por que no he visto a muchos que le funcionen.si me puedes pasar donde podre comprar los mismos filtros,gafas,etc. saludoos

  93. Javier ...Dice:

    hola los filtro polarizados que van en los cañosnes son de vidrio, como se llama las micas que llevan los lentes ojala y me puedas contestar, porque estoy haciendo la prueba ya tengo los dos proyectores y varias cosas pero lo de los filtros donde los compro y como los pido y si son de vidrio, y el material para hacer los lentes,

    Gracias

  94. BRIAn ...Dice:

    hola.. qiero saber como hacer la proyeccion para q se vea en 3D pero sin usar los anteojos.. como podria lograr eso?

  95. Edgar ...Dice:

    Hola Brian,

    Realmente es muy fácil conseguir lo que pides.

    Necesitas una de estas dos cosas, muy sencillas de conseguir.

    1- Un condensador de fluzo. El profesor Doc puede hacerte uno de bajo coste, el único problema es que se pasa el tiempo viajando y a veces es difícil localizarle.

    2- Un motor Warp de 4ª generación. Si te decantas por esta opción necesitas hablar con el capitán Spock. Si hablas con él, lógicamente te ayudará.

    Si por el motivo que sea, no puedes utilizar estas dos opciones, tienes una tercera. Si miras a tu alrededor y observas, podrás disfrutar de un entorno 3D de efecto muy real sin necesidad de las gafas.

    Un saludo

  96. adrian ...Dice:

    un gusto leer este articulo,aun estoy disfrutando el 3d anaglifo y es increible q aca en argentina sea tan poco conocido por la mayoria de los usuarios de pc,queria comentar q hace algunos años asisiti a un recital de kiss,donde se proyecto un efecto 3d polarizado,,me han quedado las gafas y el recuerdo de las imagenes,,q a diferencia del anaglifo,,no solo se aprecia en profundidad,,sino tambien en relieve.existe una manera de lograr un efecto de profundidad y relieve en pc?un abrazo desde buenos aires

  97. Edgar ...Dice:

    Hola Adrian,

    Gracias por tu comentario.

    Efectivamente en el artículo hablo de como conseguir la misma experiencia que tuviste en el recital al que acudiste. Ese tipo de 3D es pasivo y se realiza proyectando 2 imágenes superpuestas polarizadas.

    En el artículo me centro en conseguir el 3D pasivo por medios propios.

    De forma comercial tienes para PC dos métodos:

    - 3D vision de nVidia: utiliza 3D activo, requiere gafas especiales (bastante caras) y un monitor/TV de 120 Hz

    - ATI con 3D pasivo: Más reciente, usa el mismo sistema que el que comento en el artículo. Requiere gafas polarizadas (muy baratas) y un monitor/TV 3D pasivo.

    Cada sistema tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

    Saludos!

  98. adrian ...Dice:

    edgar,muchas gracias ante todo por compartir tus conocimientos,tanto ellos como tu gesto son invaluables,sos un amigo,estas son mis primeras incursiones en la red y recibo con tanta emocion y alegria el intercambiar lineas mas aun sobre la vision en 3d q tanto me apasiona,no me cansare de agradecerte.quisiera preguntarte si es posible,un monitor de lcd,del tipo philips 190 cw(q es el q tengo)es capaz de reproducir imagenes polarizadas pasivas?….abrazo desde buenos aires.

  99. Edgar ...Dice:

    Hola de nuevo Adrian,

    Gracias por tu afecto! de verdad que se valora.

    Te contesto a tu pregunta:

    Por desgracia tanto para el 3D activo como el pasivo necesitas nueva tecnología. Es decir nuestros antiguos monitores no servirán para el 3D. Es como el paso que se dió con los contenidos Full HD, para verlos se requiere tener una TV capaz de soportar alta resolución.

    Para el 3D pasivo necesitarás un monitor o TV preparado. Desde el año pasado están en el mercado a un precio razonable. LG fue uno de los primeros en apostar por dicha tecnología. Puedes entrar en su página para echarle un vistazo a su catálogo y obtener más información.

    Pero otra cosa también muy importante es tu tarjeta gráfica. El 3D pasivo sólo funciona de momento con ATI. Y no vale cualquier tarjeta gráfica de esta marca, necesitas una de reciente generación. Cualquier gráfica más antigua de 2 años (aproximadamente) no te valdrá.

    Si tienes que comprarte ambos componentes tarjeta y monitor, es una inversión a tener en cuenta pero que se disfruta muchísimo. Sobretodo con los juegos, es un paso que si se dá no se puede volver atrás. Especialmente con juegos de conducción. Altamente recomendable por mi experiencia.

    Espero haberte ayudado

    Un saludo!

  100. adrian ...Dice:

    edgar,amigo,o como decimos aca en buenos aires,che q hace boludo,como t va?esa es una expresion de afecto entre viejos amigos de barrio,espero te llegue la calidez desde aqui,repito,tu gesto de atencion y compartir tus conocimientos es invaluable,gracias,gracias.
    tu respuesta me ha aclarado el panorama ,tanto q ya me he puesto en saber e costos sobre tarjetas graficas ati,y monitores q soporten alta resolucion para el 3d pasivo.otra pregunta,y van,,,,,,,
    la pantalla q emite 3 d pasivo,produce imagen parpadeantes?como si subiera y bajara su intensidad luminica en fracciones de segundos?abrazo desde buenos aires,adrian.

  101. Edgar ...Dice:

    Buenas Adrian!

    Tranquilo por los parpadeos, no los hay. Estas pantallas emiten 3D a 60 Hz. Ésta frecuencia es la que está regulada como saludable, todos los LCD que tenemos emiten a esta frecuencia. No notarás en 3D diferencia alguna de la respuesta que te da un monitor normal.

    En lo que más te tienes que preocupar es en el efecto “ghosting” (conocido también como “crosstalk”). Te explico lo que es:

    Como en estas pantallas hay en realidad dos imágenes, cada una de las dos lentes de las gafas lo que hacen es descartar una de las imágenes. El sistema no es 100% perfecto y en algunos momentos cuando la imagen tiene un fondo muy claro con un objeto en primer plano oscuro, puede ocurrir que se vea un poco la imagen fantasma del ojo contrario.

    Cuanto mejor es el monitor, menos “ghosting”, más calidad.

    Se puede reducir bajando el contraste, oscureciendo más la pantalla.

    Aquí tienes una imagen que explica claramente que es el “ghosting”

  102. yura ...Dice:

    =) gracias
    (luego te escribo mas)

  103. Juan carlos villanueva ...Dice:

    Podrías mandarme todo lo necesario a mi correo , soy de México y quiero hacer mi cine 3D para la familia y donde puedo conseguir los filtros que dices ? Gracias

  104. Felipe ...Dice:

    Hola.

    Por fin un artículo con todas las de la ley. Gracias.

    Yo me adentré en este mundo sin hacer la tarea primero y ahora pago los errores. Ya tengo la PC con una tarjeta de video (puertos VGA, hdmi y otro mas que no me se e nombre) tengo las gafas pasivas lineales y los filtros (gafas y filtros del mismo fabricante chino)

    Tengo 1 proyector. Obviamente me tengo que comprar el segundo.

    Ya los costos van ALTOS. Tres Preguntas:

    1- Esa tarjeta de video con diferentes salidas me sirve, o necesito comprar una segunda?
    2- Es OBLIGATORIO el uso de la silver screen o una pantalla normal me da cierto 3d?
    3-Tienen que ser las pelis originalmente 3d o el software puede convertir las tradicionales 2D?

    Gracias Edgar.

  105. Edgar ...Dice:

    Hola Felipe,

    Gracias a ti!

    Cuando escribí el artículo estábamos en el 2009 y el 3D en un proyector… o no existía o era extraordinariamente caro.

    La propuesta que hice fue la de usar 2 proyectores convencionales, con filtros y una pantalla silverscreen.

    A día de hoy, casi 5 años más tarde, no te recomendaría liarte con esto, salvo que sea algo personal, un proyecto propio y muchas ganas de curiosear y aprender.

    Hoy por hoy ya existen en el mercado múltiples opciones para ver 3D tanto en pantallas LCD convencionales como en proyectores y a precios asequibles. Puedes usar tanto el 3D activo (nVidia) como el 3D pasivo que vende LG.

    De todas formas, te contesto a tus preguntas:

    1- Esa tarjeta de video con diferentes salidas me sirve, o necesito comprar una segunda?
    Si tu tarjeta de vídeo tiene dos salidas VGA o bien una salida VGA y una HDMI que sean independientes. Te sirve. Lo podrás comprobar conectando dos monitores, si puedes utilizar tu sistema operativo y manejar ambas pantallas de forma independiente, perfecto. Se conoce como modo multimonitor. Cualquier tarjeta gráfica, aunque sea de gama baja te aceptará este modo y disponen de al menos dos salidas.

    2- Es OBLIGATORIO el uso de la silver screen o una pantalla normal me da cierto 3d?
    Pues me temo que sí. El motivo es el que explico en el artículo, una pantalla convencional blanca no refleja la luz, es semireflectante. Este es el problema, necesitas reflejar toda la luz para que el efecto 3D no se disipe y obtengas una imagen de mala calidad. De ahí el uso de la Silver Screen

    3-Tienen que ser las pelis originalmente 3d o el software puede convertir las tradicionales 2D?
    Las películas deben ser 3D. Estas películas vienen con el vídeo para cada ojo de forma separada y utilizando el software que indico en el artículo se puede hacer que se muestre un vídeo independiente para cada proyector.

  106. Guillermo ...Dice:

    Hola, buen aporte, leyendo en 2013 :D
    ya que hay 4 años de distancia desde su publicación
    ¿cabe la posibilidad de que subas imágenes o mas especificaciones del proyecto terminado?

  107. OramasDj ...Dice:

    Bueno curioseando y antes de pedir los filtros a paises lejanos ya que en mi pais mexico es muy raro conseguirlos, fui al cne reald 3d de cinepolis y me dieron un par d egafa sya que fui con mi familia y en total eramos 8 y al entregar los 8 boletos me entregaron 8 lentes al salir entregue solo 6 y pedi dos al que los estaba recibiendo y me los obsequio, llegando me puse a investigar sobre los efectos o como los logran y me tope con tu web y me sucedio exactamente los mismo, asi que con lentes en mano y de los 10 proyectores que tengo de varias marcas y lummens tome un par del mismo modelo y lummens, desarme un par de gafas les quite los lentes en el orden derecho izquierdo y se las puse a los proyectores una vez hecho esto conecte la computadora el software StereoMovie Player y me puse las gafas que me quedaron busque en youtube videos en HD 3d y el resultado fue sorprendente en mi pantalla semiplate. los proyectores ya los tenia, los proyectores no tiran demasiado calor en la salida de imagen y los filtro ni se calientan. y funciona impresionante.

  108. junior ...Dice:

    Hola Edgar, bueno Epson saco el eb-w16sk que funciona tal cual tu explicas en este foro no se si tu lo has probado tal ves me dieras alguna opinion puesto que soy de Peru a qui no llega asi que pienso comprarlo por internet pero no encuentro muchas referencias respecto de este equipo.

  109. jairo ...Dice:

    Hola a todos !!!
    solo os diré una cosa, ya encargado los proyectores los filtros y las gafas, y todo por 140 euros, pero ahora encuentro un problema, la pantalla, encontrado unas por 170 dolares que si le sumo los gastos de envió se me planta en 1000 dolares… alternativa a la pantalla? no se, una pintura polarizada, no se si existe eso, jejeje.
    Ademas lo especial de la pantalla es que repele la luz no?, un espejo? quizás desvarió jejeje

  110. matt ...Dice:

    Yo la lo hice y si me funciono de primero tuve algunos errores pero al final sin problemas mi propio 3d casero
    infinitas gracias

  111. carlosmorales ...Dice:

    hola edgar la verdad que sos un capo amigo yo soy de Argentina tengo el cine ya en casa me compre el tv y tambien el blue ray todo 3d que vino con 4 gafas lo que yo quiero que me ayudes es a hacer mas gafas necesitaria unas 30 y si las compro me salen caras me podrias ayudar a hacerlas que film polarizado tengo que comprar. llamo a las casas que se dedican al polarizado y cuando les digo que quiero pelicula polarizada circular no tienen idea es el mismo polarizado de los autos que se usa

  112. Luis Plaza N. ...Dice:

    Tus comentarios fueron de gran ayuda, solo falta el comentario para completar el cine 3d, como le creamos los movimientos a las butacas en función de las imágenes. Con eso estamos perfecto para hacer un teatro casero real.

    Estaré atento a tus comentarios. En tus trabajos no tienes nada para realizar comics y te vienes a Chile.

    Cordialmente

    Luis Plaza N

  113. JUAN ANTONIO PEREZ ...Dice:

    Gracias, por esta publicacion ya que yo estaba seguro que se podia de esa manera pero al no tener los recursos a la mano para experimentar solo me mordí la lengua y no dije nada, pero ahora lo haré porque aquí en mi pais el 3D es un lujo muy elitesco.

  114. Rigoberto ...Dice:

    Amigo, buenas noches hasta ahora encuentro este fenomenal artículo, el cual te agradezco infinitamente, ya que gracias a el aclare muchas dudas y como estoy seguro que seguiste en el mundo de 3D, quisiera preguntarte a fecha de hoy Noviembre 3 de 2014, que proyector me recomiendas que transmita 3D pasivo, con buena calidad y un buen tamaño de pantalla. Sigo con mi hobby de adaptar mi cine en casa y creo que eres la persona Indicada par Que me orientes. Espero no incomodarte con mi solicitud. De antemano muchas gracias por tu respuesta y muchos exitos.

  115. js_mateo ...Dice:

    Saludos Edgar.

    Me he leido todoooooo. Y primeramente agradecerte, a pesar de tener casi 6años tu blog, conserva buena información.

    Si puedes contestarme te agradecería.
    Este proyecto aplicándolo con fines educativos, la calidad de imagen que tan real (%) seria comparando con un cine. (Decir el cine 100% de nitidez y el cine casero –%)
    Soy de Ecuador, y deseo aplicar este proyecto para dar a centros educativos que están alejados de las ciudades.

  116. Nerea Afflelou ...Dice:

    Esto realmente resuelto mi problema, gracias!

  117. Antonio F. Egas ...Dice:

    Creo que este es uno de los datos más importantes para mí. Y me alegro de leer su artículo. Pero quiero observación en algunas cosas generales, el estilo web es ideal, los artículos es realmente grande: D. Buen trabajo, alegrías