


Efimeroteca



El inventor de moda, Johnny Chung Lee, a sus 30 años, y con una gran pasión por el mundo gamer. Ha traído al presente lo que soñábamos en las películas de ficción. Si ya me sorprendían sus creativas ideas, asequibles para todo el público: su cámara de alta velocidad y la steady cam por 14$. Lo que ha podido crear con un presupuesto de 60 euros, una Wii y una desbordante creatividad, me dejan totalmente eclipsado.
Estos son los tres inventos que revolucionarán las industrias del videojuego, la informática y en general la manera en que nos comunicamos con las máquinas.
Sistema de Realidad Virtual utilizando Head Tracking:
La realidad virtual ya está aquí. Johnny Chung Lee, nos muestra en este vídeo como utilizando una televisión convencional, un wiimote, la barra sensora de la wii y un software creado por él. Puede generar auténticas imágenes en 3D. El sistema que utiliza es muy sencillo. Adaptando los dos emisores de infrarrojos de la barra sensora, a unas gafas corrientes, conecta el wiimote a su PC por bluetooth, de esta forma puede medir la posición y el ángulo respecto a la pantalla. Mediante su software recalcula estas variables, adaptando la imagen respecto nuestra posición, dando el efecto de que la imagen en la TV tiene profundidad cuando nos movemos. Es como ver un holograma, puedes inclinarte y ver los laterales de ese volumen. Las posibilidades son imensas, es el sistema de VR, más sencillo, económico y eficaz que existe.
Desde la década de los 90 he visto numerosos artilugios que prometían VR, pero siempre tenían grandes inconvenientes: precios desorbitados, fatiga visual, dolores de cabeza, y un dudoso efecto final 3D. Las pantallas 3D para ordenador están con nosotros desde hace unos años en el mercado, no necesitas ningún dispositivo como cascos, o gafas, y su tecnología punta es tan avanzada que su desorbitado precio (entre 6.000 y 40.000 €) han hecho que no calasen en el consumo doméstico.
Pizarra digital:
Utilizando un led rojo adaptado a un bolígrafo corriente (previamente desmontado), y un microswitch (interruptor). Se tiene un puntero reconocible por el Wiimote. Tras instalar el software, conectando el mando por Bluetooth al PC y utilizando un proyector. Bastará con calibrar el puntero utilizando los 4 puntos guía, para obtener la pizarra digital. Cuántos colegios y universidades podrían hacer un uso práctico de esta tecnología. Su coste es brutalmente bajo y su utilidad es enorme. La industria de la tiza ha tocado su fin.
Detección multipunto de nuestras manos:
¿Te gustó el efecto interactivo de Minority Report? Aplicando unos reflectores a las yemas de tus dedos, y ampliando el espectro receptivo del wiimote mediante una placa de leds es posible. La forma de comunicación entre el hombre y la máquina dejará de ser lo que era, teclados y ratones tienen los días contados. Posiblemente vea a mis nietos intentando comprender como podíamos hacer funcionar los ordenadores con unos dispositivos tan arcaicos.
Diciembre de 2007, es la fecha de la revolución digital y su creador Johnny Chung Lee.


Deja un comentario soy todo ojos...
Ya hay 4 comentarios para...
“Johnny Chung Lee:
El futuro es ahora”

Diciembre 31st, 2007 at 11:43
WOW!!!!
Espero que Miyamoto haya fichado a este genio! ha traido la autentica revolucion que Nintendo prometio.
El link a su pagina no funciona, sabes donde puedo descargarme el programa con el que hace todo eso???
Gracias.
Diciembre 31st, 2007 at 19:33
Señor!, que buen articulo, tenga usted felices fiestas, nos vemos en brevas!
Diciembre 31st, 2007 at 21:17
Muchas gracias, ¡¡igualmente!!
Enero 15th, 2008 at 8:06
AQUI esta otro diseno mejor y mas flexible de el Steadycam hecho en casa.
http://www.STEADYCAM.ws
..